UN PRESIDENTE A SALVO DE LOS CIUDADANOS.
¿Cómo los ciudadanos cubanos pueden cambiar al presidente?, .
LA DERIVA FASCISTA DE LOS PAÍSES COMUNISTAS.
Cuando el comunismo incorpora una economía capitalista.
BLOGMAILING? ALTERNATIVA PARA BLOGUEROS CUBANOS SIN INTERNET.
Como navegar usando el correo como única opción.
CUBA A MANO ALZADA: ESTO ES UN ATRACO.
En Cuba el voto a mano alzada o secreto, no es la cuestión: el predelito.
miércoles, 23 de enero de 2013
Tics Argumentales: Retóricas de la Intransigencia
Primero lo esbozó en la Universidad de
Michigan con una conferencia en 1988 titulada Two
Hundred Years of Reactionary Rhetoric: The Case of the Perverse Effect; y
posteriormente con un libro: The Rethoric of Reaction (Retóricas de la
Intransigencia, en su edición española). El economista y sociólogo Albert
Hirschman, ante el acoso de las corrientes de opinión conservadoras al Estado
del Bienestar en los años ochenta, se dedicó al estudio crítico...
sábado, 5 de enero de 2013
Una tipología para Cuba: Postotalitarismo.

"Consentir al yo
cualquier derecho frente al Estado Único sería lo mismo que mantener el
criterio de que un gramo puede equivaler a una tonelada. De ello se llega a la
siguiente conclusión: la tonelada tiene derechos, y el gramo deberes, y el único
camino natural de la nada a la magnitud es: olvidar que sólo eres un gramo y
sentirte como una millonésima parte de la tonelada" Yevgeni Zamiatin.
A menudo los regímenes de corte comunista...
sábado, 8 de diciembre de 2012
Otros códigos, misma dictadura.
Último Jueves, espacio de debate de la Revista Temas.
En las primeras décadas de la revolución toda persona que no respondiera al canon sobrevenido con la nueva ideología estaba en la cárcel o en campos de trabajo para “reformarse”, miles de cubanos padecieron aquellas prácticas tan categóricas. Utilizar ese patrón histórico para medir el comportamiento actual del régimen en relación con sus ciudadanos no es posible, el régimen ha modificado sus...
jueves, 9 de agosto de 2012
LA VERDAD COMUNISTA DE UNA MENTIRA CASTRISTA

“Todo lo que sirve a la causa del Partido Comunista es absolutamente moral”. Lenin.
Sabemos que la Revolución cubana de 1959 que prometía justicia social y recuperar la normalidad constitucional fue traicionada por sus lideres, cuando estos decidieron unos meses después ampararse en el comunismo soviético para resistir las hostilidades y reacción de los intereses creados en el régimen precedente. Este cambio de rumbo, aparentemente circunstancial,...
martes, 12 de junio de 2012
UN PRESIDENTE A SALVO DE LOS CIUDADANOS.

Si el sentimiento de opresión en los paísestotalitarios es, en general, mucho menos agudo que lo que seimagina la mayoría de las personas en los países liberales,ello se debe a que los gobiernos totalitarios han conseguidoen alto grado que la gente piense como ellos desean que lohaga.Camino de Servidumbre.F.A. Hayek.
¿Cómo los ciudadanos pueden cambiar al presidente?, parece una perogrullada que merece una respuesta trivial: eligiendo...
martes, 22 de mayo de 2012
Ideología ociosa.

Los jóvenes cubanos que aún defienden a la Revolución en un ámbito controversial con adversarios ideológicos suelen recurrir compulsivamente al pasado de sus padres y abuelos, no solo para justificar el mito fundacional revolucionario del que se consideran deudores, también para explicar su techo, de como hubo una vez, cuando las circunstancias geopolíticas eran favorables- en Román Paladino cuando llovía dinero soviético- se...
lunes, 7 de mayo de 2012
La deriva fascista de los países comunistas.

Vivimos unos tiempos en los que todo se concibe y percibe en clave económica, y fuera de ahí lo demás parece no existir. En tal sentido las nuevas-o no tanto- realidades políticas en países como China o Viet Nam con regímenes comunistas que han implantado una economía de corte capitalista son consideradas por la comunidad internacional con apelativos, fuera del debate doctrinal, que constituyen verdaderos casos de oxímoron: “Capitalismo...